En la gloria de los films de Pedro Almodóvar han quedado icónicos personajes como el enfermero que abusa de una joven en coma (Hable con ella)...Una mujer cuya hija es además su hermana (Volver)… o como olvidar a la monja con sida embarazada de un transexual (Todo sobre mi madre).
![]() |
es la primera vez que Almodóvar realiza un guion proveniente no 100% de su cabeza |
Ahora se suman a la lista, en “la piel que habito” complejas y polémicas figuras.
Aunque es la primera vez que Almodóvar realiza un guion proveniente no 100% de su cabeza (la película está basada en la novela francesa “tarántula”) la historia parece caerle como anillo al dedo y es bastante similar a su “retorcido” estilo:
Leadgar es un cirujano plástico que se dedica a experimentar con células que podrían ayudar en los injertos de piel. De repente su vida se ve alterada cuando descubre que su hija ha sido violada. Lleno de ira decide tomar como conejillo de indias al atacante de su cría, castrándolo y convirtiéndolo en mujer para posteriormente, violarlo.
![]() |
existe una expectativa de si Antonio Banderas podrá llevar a cabo dignamente tan arduo rol. |
El protagónico cae sobre Antonio Banderas quien triunfo como histrión en el cine de su país precisamente con Almodóvar, empero su calidad actoral decayó considerablemente cuando incursiono en Hollywood. Es por eso que existe una expectativa de si podrá llevar a cabo dignamente tan arduo rol.
Un personaje considerado originalmente para Penélope cruz, es realizado por la paisana del director, Elena Anaya, quien se comienza a forjar un lugar en el cine estadounidense (incluso salió en un video de Justin Timberlake) pero cuyas interpretaciones son mas honradas en el castellano. Siendo la más representativa “Hable con ella” donde –contradictoriamente- su papel carece de diálogos en la mayoría de las escenas.
También cuenta en el reparto la actriz de calidad Marisa Paredes, considerada una de las figuras actorales más importantes de la península ibérica.
Almodóvar tiene el casi imposible don de manejar en sus películas situaciones de límite en forma demasiado natural, lo que lo convierte -junto a Luis Buñuel- en el director más notable del cine español.
Sin embargo, esto no lo salva de haber tenido pocos tropezones, como la empalagosa “La mala educación” o el fracaso en crítica de su última cinta estrenada “Los abrazos rotos”
Con tan buena calidad siempre se tiene interés en apreciar el nuevo trabajo de Almodovar, quien estando más allá del bien y del mal, se puede asegurar -casi a ciegas- presentara con “la piel que hábito” un producto de primera clase, cuya premiere se realizara en Marzo del 2011.
![]() |
Un personaje considerado originalmente para Penélope cruz, es realizado por la paisana del director, Elena Anaya |
También cuenta en el reparto la actriz de calidad Marisa Paredes, considerada una de las figuras actorales más importantes de la península ibérica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario